Perdidos. Un lugar para encontrar viaja hasta Sevilla de la mano del Museo Antiquarium y el ICAS como una de las actividades de la Feria del Libro de Sevilla 2019.

Entre las actividades de la Feria del Libro de Sevilla 2019 desarrolladas por el Ayuntamiento de la ciudad, se podrá visitar la muestra de 30 disparos fotográficos a la literatura española desde el 15 de Mayo hasta el 2 de Junio en una selección que organiza el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) en el Museo Antiquarium (Plaza de la Encarnación).

 

Perdidos. Un lugar para encontrar es un trabajo artístico y documental sobre la invisibilidad de la generación perdida de la literatura española. Un libro inspirador que recorre a lo largo de 90 disparos fotográficos a distintas generaciones de poetas, narradores y ensayistas ocultos para el público en general, pero fundamentales en la creación literaria en los últimos 20 años.

Tiene la fotografía de Demian Ortiz la capacidad de ejecutarse como un disparo directo y frontal que impacta con potencia en el alma del espectador a través de las miradas de sus retratos. Cada imagen goza de un marcado carácter psicológico que permite al espectador explorar todas aquellas situaciones repletas de claves aparentemente ocultas sobre la cercanía del escritor a su realidad o a su ficción, en un entorno alejado de sus inercias de trabajo. Respondiendo a un importante acto de escucha dentro del diálogo fotógrafo – fotografiado – espectador en el que revela en cada disparo quiénes son y lo que les representa de forma diferente. El autor nos invita así, a que le acompañemos, junto a su cámara, en un viaje de casi siete años de trabajo, a esos lugares que, como creadores, recorren frecuentemente los escritores de toda nuestra geografía para perderse, pero también para encontrarse. Mientras caminamos dentro del marco íntimo y atemporal del blanco y negro, para recorrer las carreteras secundarias de la vida y ser testigos de un movimiento poético sumergido y contracultural, cimentado con gran esfuerzo y talento.

El libro y la exposición fotográfica buscan de este modo impulsar una corriente de interés por un tipo de literatura escrita en los márgenes, de cara a una sociedad que demanda cada vez más cambios culturales positivos. Durante la muestra seguimos a cada paso, un relato visual creado a partir de distintas líneas de estudio y análisis técnicos y conceptuales, que dotan al conjunto de coherencia y de una orientación común.

A golpe de verso, Demian Ortiz nos dispara imágenes icónicas fácilmente reconocibles por el público. Pues ha captado la figura del escritor siempre con sumo respeto y pasión, a la vez que impregna todo su trabajo de una personalidad e identidad propia. El autor ha logrado dar a conocer los rostros, las vidas y las voces, o por lo menos, tratar de amplificar aquellas que representan las mejores generaciones de escritores de la literatura contemporánea que, aunque comienzan a emerger con fuerza, continúan ocultas e invisibles.

Y con la única intención de fotografiarlos verazmente, nos lleva a un lugar para distintas generaciones literarias, donde calidad, ética y estética se tornan en el utensilio común de la pulsión comunicativa. Un lugar, al que pertenecer, al que poder regresar. En el que poder detenerse a observar el oficio, la sensibilidad de cada una de sus miradas, pues son sus voces fotografiadas. Voces que dialogan, reflexionan y actúan para cambiar el mundo a través de la literatura. Una obra que invita a ser descubierta por el inmenso talento y compromiso literario que atesoran sus imágenes.

ANTIQVARIVM
(Plaza de la Encarnación 37. Sevilla)

Feria del Libro de Sevilla
Del 15 de Mayo a 2 de Junio de 2019
Inauguración: 15 de mayo a las 19 horas

Escritores y poetas invitados a la lectura inaugural: Uberto Stabile, Bernardo Santos, Tirso Priscilo, Eladio Orta, Manuel Moya, Eloisa Galindo, Eva Vaz, María Luisa, Ivan Vergara, Carmen Herrera, Camino (Militancia Poética), Mario Rodríguez, Javier Sánchez y Ángeles de la Torre.

 

Perdidos. Un lugar para encontrar viaja hasta Sevilla de la mano del Museo Antiquarium y el ICAS como una de las actividades de la Feria del Libro de Sevilla 2019.

Entre las actividades de la Feria del Libro de Sevilla 2019 desarrolladas por el Ayuntamiento de la ciudad, se podrá visitar la muestra de 30 disparos fotográficos a la literatura española desde el 15 de Mayo hasta el 2 de Junio en una selección que organiza el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) en el Museo Antiquarium (Plaza de la Encarnación).

 

Perdidos. Un lugar para encontrar es un trabajo artístico y documental sobre la invisibilidad de la generación perdida de la literatura española. Un libro inspirador que recorre a lo largo de 90 disparos fotográficos a distintas generaciones de poetas, narradores y ensayistas ocultos para el público en general, pero fundamentales en la creación literaria en los últimos 20 años.

Tiene la fotografía de Demian Ortiz la capacidad de ejecutarse como un disparo directo y frontal que impacta con potencia en el alma del espectador a través de las miradas de sus retratos. Cada imagen goza de un marcado carácter psicológico que permite al espectador explorar todas aquellas situaciones repletas de claves aparentemente ocultas sobre la cercanía del escritor a su realidad o a su ficción, en un entorno alejado de sus inercias de trabajo. Respondiendo a un importante acto de escucha dentro del diálogo fotógrafo - fotografiado - espectador en el que revela en cada disparo quiénes son y lo que les representa de forma diferente. El autor nos invita así, a que le acompañemos, junto a su cámara, en un viaje de casi siete años de trabajo, a esos lugares que, como creadores, recorren frecuentemente los escritores de toda nuestra geografía para perderse, pero también para encontrarse. Mientras caminamos dentro del marco íntimo y atemporal del blanco y negro, para recorrer las carreteras secundarias de la vida y ser testigos de un movimiento poético sumergido y contracultural, cimentado con gran esfuerzo y talento.

El libro y la exposición fotográfica buscan de este modo impulsar una corriente de interés por un tipo de literatura escrita en los márgenes, de cara a una sociedad que demanda cada vez más cambios culturales positivos. Durante la muestra seguimos a cada paso, un relato visual creado a partir de distintas líneas de estudio y análisis técnicos y conceptuales, que dotan al conjunto de coherencia y de una orientación común.

A golpe de verso, Demian Ortiz nos dispara imágenes icónicas fácilmente reconocibles por el público. Pues ha captado la figura del escritor siempre con sumo respeto y pasión, a la vez que impregna todo su trabajo de una personalidad e identidad propia. El autor ha logrado dar a conocer los rostros, las vidas y las voces, o por lo menos, tratar de amplificar aquellas que representan las mejores generaciones de escritores de la literatura contemporánea que, aunque comienzan a emerger con fuerza, continúan ocultas e invisibles.

Y con la única intención de fotografiarlos verazmente, nos lleva a un lugar para distintas generaciones literarias, donde calidad, ética y estética se tornan en el utensilio común de la pulsión comunicativa. Un lugar, al que pertenecer, al que poder regresar. En el que poder detenerse a observar el oficio, la sensibilidad de cada una de sus miradas, pues son sus voces fotografiadas. Voces que dialogan, reflexionan y actúan para cambiar el mundo a través de la literatura. Una obra que invita a ser descubierta por el inmenso talento y compromiso literario que atesoran sus imágenes.


ANTIQVARIVM
(Plaza de la Encarnación 37. Sevilla)

Feria del Libro de Sevilla
Del 15 de Mayo a 2 de Junio de 2019
Inauguración: 15 de mayo a las 19 horas

Escritores y poetas invitados a la lectura inaugural: Uberto Stabile, Bernardo Santos, Tirso Priscilo, Eladio Orta, Manuel Moya, Eloisa Galindo, Eva Vaz, María Luisa, Ivan Vergara, Carmen Herrera, Camino (Militancia Poética), Mario Rodríguez, Javier Sánchez y Ángeles de la Torre.